10 Oct Jornada SEA 2024 “Oportunidades en mi entorno: ¿Cómo aprovecharlas a mi manera?”
Un año más Caspe contará con una de las jornadas dentro de la 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗔𝗿𝗮𝗴𝗼́𝗻 2024 (SEA)
Tendrá lugar 𝗲𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗰𝗼𝘄𝗼𝗿𝗸𝗶𝗻𝗴 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗖𝗮𝘀𝗮 𝗕𝗼𝘀𝗾𝘂𝗲 el 22 de Octubre bajo el título 𝗢𝗣𝗢𝗥𝗧𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗠𝗜 𝗘𝗡𝗧𝗢𝗥𝗡𝗢 ¿𝗖𝗢́𝗠𝗢 𝗔𝗣𝗥𝗢𝗩𝗘𝗖𝗛𝗔𝗥𝗟𝗔𝗦 𝗔 𝗠𝗜 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗥𝗔? Un evento que organizamos con la colaboración de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural y que está promovido y financiado por la Fundación @aragonemprende, entidad del Gobierno de Aragón.
En esta ocasión queremos ayudar a jóvenes y emprendedores a 𝗿𝗲𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗶𝗿 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗺𝗼𝘀 y que muchas veces no valoramos, y que además quizá las podemos explotar sin renunciar al tipo de vida que queremos. Por eso este año contamos con la colaboración del IES Mar de Aragón y reservamos plazas para el alumnado, porque 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗷𝗼́𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝘀𝘂𝘀 𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗮 𝘀𝘂 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼 𝘆 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹.
Igualmente está dirigida a todo aquel que quiera iniciar un proyecto emprendedor, o ya lo tenga pero quiera reenfocarlo y buscar nuevas oportunidades aprendiendo nuevas herramientas que ayudan a pensar. También enriquecerse con la visión de emprendedores con mucha experiencia y las aportaciones de todos los presentes en la jornada
𝗔𝗱𝗲𝗺𝗮́𝘀, seguimos apostando por 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 en las EXPERIENCIAS INSPIRADORAS que nos aporten su visión y posteriormente viviremos unas sesiones dinámicas en las que todos podamos aportar experiencias con las que enriquecer el día.
El 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 es el siguiente:
11:30 – 11:45: 𝗕𝗶𝗲𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
Con Fátima Gimenez: Diseñadora de servicios y facilitación de procesos en Innovación Hexagonal. Cocreadora del Laboratorio de Emprendimiento Social y la Rural Jam en la Casa Bosque.
11:45 – 12:30: 𝗘𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀 con
𝗔𝗻𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗲́𝗻: Profesionalmente, artista (AMA), empresaria (ECOMONEGROS) y mentora de mentes creativas y polifacéticas del medio rural (Escuela Galanicas y Escuela DETIS). Leciñena (Zaragoza)
𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼𝘀 𝗕𝗮𝗿𝗿𝗮𝗻𝗰𝗼: Ingeniero técnico agrícola, fundador y responsable de la empresa Biofrutal (Binaced, Huesca) dedicada a la transformación de productos agroecológicos, entre ellos geles energéticos, que comercializa a más de 17 países europeos.
𝗖𝗮𝗿𝗹𝗮 𝗥𝗶𝘃𝗮𝘀: Creadora de contenido en redes con temática del mundo rural: sus problemas y oportunidades. Graduada en Economía y Negocios Internacionales.
12:30 – 14:00 𝗗𝗶𝗻𝗮́𝗺𝗶𝗰𝗮: 𝗗𝗶𝘀𝗲ñ𝗼 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼𝘀
En este taller trabajaremos juntos para imaginar diferentes futuros. Aunque no podemos predecirlo, visualizarlo nos ayudará a definir qué pasos podemos dar desde hoy para acercarnos a un futuro deseable para nuestro entorno. Para acabar, generaremos ideas que podrían convertirse en nuevas iniciativas y empresas con impacto.
El objetivo es descubrir las oportunidades que tenemos para cambiar el futuro de nuestro contexto, partiendo de las necesidades detectadas en el presente y de los recursos que tenemos. Esta metodología nos invita a no ser agentes pasivos, sino creadores comprometidos del futuro que deseamos
𝗙𝗮𝗰𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝗣𝗮𝗹𝗼𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇: Diseñadora, facilitadora de procesos de cocreación e innovación y socia de una pequeña empresa, Persona Cocreación. Utilizo metodologías de diseño en ámbitos como la educación y la participación ciudadana, siempre tratando de poner el foco en las personas y sus necesidades.
𝗗𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮, del 21 al 25 de octubre puedes conocer proyectos innovadores y empresas a la vanguardia, descubre nuevas formas de emprendimiento en Zaragoza, Huesca y Teruel, y entra en la red del emprendimiento aragonés en la temática que más te interese. El programa de actividades puedes verlo en https://aragonemprende.com/
𝗥𝗘𝗦𝗘𝗥𝗩𝗔 𝗧𝗨 𝗣𝗟𝗔𝗭𝗔 en la jornada del coworking de la Casa Bosque en Caspe aquí.
Y todo se desarrolló así de bien:
No Comments