TALLERES LA CASA BOSQUE - La Casa Bosque
Asociación Casa Bosque es una asociación fundada en febrero de 2017 por un grupo variado de personas de Caspe y comarca cuyo interés es poner en valor el patrimonio histórico cultural de la localidad de Caspe y ofrecer un lugar de encuentro para la dinamización ciudadana, el desarrollo sociocultural y el impulso económico de la zona.
20555
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-20555,single-format-standard,wp-theme-bridge,theme-bridge,bridge-core-3.3.4.4,cookies-not-set,woocommerce-no-js,tribe-no-js,page-template-bridge,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-smooth-scroll-enabled,columns-3,qode-theme-ver-30.8.8.4,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-8.6.1,vc_responsive
 

TALLERES LA CASA BOSQUE

En La Casa Bosque nos encanta mover la energía y, con la llegada del otoño, ¡volvemos a darle vida a nuestros espacios con nuevos talleres! Este mes inauguramos un ciclo de talleres creativos que queremos que crezca, se repita y se convierta en una cita fija en nuestra programación. 🌱

La idea es sencilla: empezar con propuestas variadas, ver qué os inspira y, entre todas y todos, construir una programación viva, participativa y con continuidad.

🎨 Durante noviembre tendremos nuestros talleres “fijos” de la Casa —Cerámica y Manualidades— y, además, estrenamos nuestro primer “Taller Estrella”, que en esta ocasión será Caramelos Silvestres, una deliciosa experiencia para endulzar gargantas y mañanas otoñales. 🍬

Comenzamos una época de actividades compartidas. Esperamos que estas propuestas os gusten y que poco a poco podamos sumar más talleres, más personas y más vida a la Casa. 🌿

Los talleres, las protagonistas, sus fechas y costes son:

 

ENRIQUETA CUBELES nos propone “Taller de Manualidades de Reciclaje” 

  • Fechas de inicio: Jueves 6 y 20 de noviembre. Estos curso tienen continuidad en el tiempo
  • Horario de 17:30h a 19:30h
  • Fecha máxima de inscripción: 31 de octubre.
  • Finalidad: Recuperar objetos que normalmente van a la basura y pueden reconvertirse en objetos decorativos y prácticos con una segunda vida.
  • Días antes del comienzo se contactará con las personas interesadas para indicar los materiales que se pueden utilizar
  • Si se tiene pistola de silicona, recomendamos traer cada un@ la suya, así como traer bata o delantal. Resto de materiales incluidos, aunque se solicitará un objeto propio para reciclar.

 

ARANCHA DELGADO nos propone “Taller Lámpara de Cerámica”

  • Fechas sábados 15 y 29 de noviembre. Este curso tiene continuidad en el tiempo.
  • Horario de 11:00h a 13:00h. Plazas limitadas 10.
  • Fecha máxima de inscripción: 31 de octubre.
  • Sesiones de 2 horas: Primera sesión realización de pieza y segunda sesión decoración con diferentes técnicas: esgrafiado, mishima, reservas, etc… Después se dejan secar las piezas y se cuecen. 
  • Nivel básico: preparar una pieza mediana con técnicas básicas y decorarla con engobes. La pieza será una lámpara cilíndrica o cónica, de forma que se pueda poner una vela o una tira de Led en el interior. 
  • Materiales incluidos en el coste del taller: terracota, engobes de diferentes colores, palillos, medialunas, pinceles, esponjas, cartón o tablas de DM para colocar las piezas, tela y bolsa de plástico para guardar. (Alternativas para traer de casa: palillos de pinchos morunos, tarjetas de crédito viejas, camiseta vieja, botes de tinte sin usar, frascos cilíndrico como molde…)

 

Estos dos cursos suponen el siguiente pago:

1 CURSO 

30€/MES PRECIO PARA SOCIOS DE LA CASA BOSQUE

35€/MES PARA NO SOCIOS.

2 CURSOS

50€/MES PRECIO PARA SOCIOS DE LA CASA BOSQUE

55€/MES PARA NO SOCIOS.

 

EVENTO PUNTUAL: VERÓNICA CARCELLER de ESENCIA ANCESTRAL nos propone “Caramelos silvestres para la garganta”

  • Fecha: sábado 22 de noviembre. Este curso es el Taller Estrella.
  • Horario de 11:30h a 13:00h. Plazas abiertas a adultos y niños. 
  • Fecha máxima de inscripción: 17 de noviembre.
  • El taller consiste en elaborar unos caramelos para el dolor de garganta y la tos con plantas autóctonas del territorio. Son 100% naturales y ecológicos.
  • El taller incluye: 1 hora y media de duración. Materiales necesarios para la elaboración. Aprendizaje de la técnica y documento con la información principal. Probar y saborear los caramelos silvestres realizados. 
  • Asistencia de menores gratuita: si el adulto participante quiere, puede venir acompañado de su hij@ sin coste adicional (máximo 1 menor por participante).
  • Coste para socios: 20€ y para no socios 25 €

 

¿Cómo inscribirse?

Rellena el siguiente formulario. La plaza se asegura realizando el pago a través de nuestra pasarela de pago. Pincha aquí

¡Os esperamos!

¿Te quieres hacer soci@ y beneficiarte de ese descuentito en los cursos? Pincha aquí

No Comments

Post A Comment