La dispersión de mases, torres y corrales por la superficie rural nos hace comprender mejor la importancia de las obras destinadas al almacenaje y aprovechamiento de los recursos hídricos como pozos, cisternas, balsas, etc.
La dispersión de mases, torres y corrales por la superficie rural nos hace comprender mejor la importancia de las obras destinadas al almacenaje y aprovechamiento de los recursos hídricos como pozos, cisternas, balsas, etc. Algunas de ellas aprovechaban fuentes naturales de agua, lo que demuestra una vez más la gran adaptación de este tipo de arquitectura al medio. En este caso en concreto nos encontramos ante el pozo que servía de abastecimiento al corral de Zaforas descrito antes. Se trata de un pozo ovalado de paredes de mampostería, que tiene también construida una escalera de losas de piedra para facilitar el acceso al agua.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR